¿La batería de tu vareador cada vez dura menos, corta potencia o ni siquiera enciende? No des por perdida la batería. En Li2GO reparamos baterías de vareadores de aceitunas de las marcas más vendidas —Pellenc, Campagnola, Zanon, Infaco, entre otras— con un proceso técnico que devuelve autonomía y rendimiento sin obligarte a comprar una batería nueva. Trabajamos en toda España con recogida y envío, y cuidamos tres cosas por encima de todo: calidad, precio y rapidez.
1) Sí, tu batería se puede reparar: Siempre compensa reparar o reconstruir a comprarla nueva.
Es una de las preguntas mas frecuentes en el sector: “¿Se puede reparar la batería de mi vareador?”. Sí, en la mayoría de casos. Lo que solemos encontrar en taller es alguno de estos escenarios: celdas degradadas por ciclos intensivos o final de la vida útil de va labatería, BMS (sistema de gestión) que corta por protección, desbalanceo entre celdas o conectores fatigados. Cuando solucionamos el problema raíz, la batería vuelve a entregar el 100% de la potencia y autonomía de forma estable.
¿En qué casos compensa reparar?
- Tienes el equipo en buen estado (pértiga, motor, peines) y solo falla la batería. Reparar evita comprar un pack completo y mantiene compatibilidad con tu sistema.
- Buscas ahorro y sostenibilidad: reparar una batería es igual que comprar una batería nueva, pero reutilizando la carcasa, lo que se traduce en un ahorro considerable.
- Necesitas rapidez: En Li2GO sabemos que en campaña cada hora cuenta, así que con nuestro servicio reparamos tu batería para que la tengas en casa en un tiempo record.
¿Y cuándo valorar una batería nueva? Si el pack tiene daños estructurales graves (golpes, humedad profunda, corrosión infiltrada) o si el coste de piezas supera con creces el valor del pack, te lo diremos claro. Nuestro criterio es simple: hacer lo que más te conviene. En nuestro día a día, cuando una batería llega “muerta”, arrancamos con un diagnóstico seguro (sin abrir, midiendo tensiones, respuesta del BMS y estado de carga). Si los indicadores son favorables, seguimos con apertura, verificación de celdas y plan de reparación.
En mi taller, he visto baterías que “no cargaban” por un BMS bloqueado. Tras reconfigurar y sustituir celdas desparejadas, el pack volvió a entregar corriente con normalidad. Ese tipo de casos son los que justifican reparar.
2) ¿Qué hacemos en Li2GO? Diagnóstico, cambio de celdas, BMS y test de capacidad
En Li2GO trabajamos con baterías Li-ion (formato típico 18650/21700, entre otros). Nuestro flujo tipo:
Diagnóstico inicial (sin riesgos)
- Medimos tensión global y por grupos, respuesta a carga y descarga controlada y lectura de códigos del BMS (si aplica).
- Evaluamos síntomas: autodescarga, cortes a media carga, calentamientos, desconexiones intermitentes.
Sustitución de celdas y cableado
- Sí hay que sustituir celdas, sustituimos todas las celdas del equipo asegurando la capacidad original del equipo y mejorando la calidad, por que en Li2GO, trabajar con las mejores celdas, no es una opción.
- Rehacemos conexiones donde sea necesario y revisamos cableado para que todas las conexiones sean seguras.
Reparación o ajuste del BMS
- Revisamos el BMS: cortocircuito, sobrecorriente, sobre/infra-tensión, temperatura.
- Cuando procede, reemplazamos el BMS por uno compatible para asegurar que las celdas durante su vida útil van a estar correctamente monitoreadas.
Pruebas de esfuerzo y verificación
- Cerrado el pack, ejecutamos tests de capacidad y descarga a carga realista de vareador.
- Comprobamos que no hay caídas de tensión abruptas y que el pack sostiene la potencia que exige el trabajo en olivar.
3) Marcas que reparamos y modelos habituales (Pellenc, Campagnola, Zanon, Infaco y más)
Reparamos las familias de baterías más comunes en el olivar:
- Pellenc: packs de mochila y compactos usados en vareadores de aceituna electricos y equipos de poda eléctrica.
- Campagnola: baterías de equipos tipo Alice, Hercules, Elektra, etc.
- Zanon: gamas para vareadores y herramientas de recolección Zanon Drive, Zanon Karbonium y mas
- Infaco: muy extendidos por su ecosistema de poda; reparamos los packs de baterías de vareadores electricos además de packs para tijeras de poda F3010, F3015, F3020 y más!
Si tu marca no aparece, pregúntanos: también trabajamos con otros fabricantes y configuraciones 12V / 24V / 36V / 48V habituales en agrícola. Lo importante es evaluar la compatibilidad de celdas y BMS para respetar entregas de corriente y seguridad.
4) Señales de batería dañada: menos autonomía, cortes de potencia, carga errática
Si te suena alguna de estas, es buen momento para escribirnos:
- Se descarga demasiado rápido o marca “llena” y cae al poco rato.
- Cortes de potencia al acelerar/forzar, a veces intermitentes.
- No carga o se queda “pensando” indefinidamente.
- Se calienta más de lo habitual.
- Tras un parón, el pack no despierta o el vareador no lo reconoce.
Estas señales suelen apuntar a desbalanceo de celdas, celdas degradadas, conexiones con alta resistencia o BMS dañado. Cuanto antes lo revisemos, mejor pronóstico: evitamos que una celda muy baja arrastre a las demás. Si trabajas en olivar tradicional o intensivo, con jornadas largas, es normal que notes la batería “cansada” pasado cierto número de ciclos. Programar una revisión preventiva antes de campaña es un truco que recomendamos: te evita sustos en plena recolección.
En campo nos cuentan mucho el “arranca bien y a los cinco minutos se viene abajo”. Casi siempre hay un grupo de celdas que cae en tensión al pedirle amperios. Localizado y corregido, el vareador vuelve a su potencia original.
5) Plazos, garantía y precio orientativo de la reparación
Trabajamos para que tu equipo vuelva a producir cuanto antes. Nuestro compromiso es claro, nos comprometemos a reparar tu batería para que tu máquina quede el mínimo tiempo posible sin trabajar durante la campaña.
- Confirmación y presupuesto: al recibir la batería, realizamos diagnóstico y te confirmamos precio y plazo antes de tocar nada.
- Calidad y seguridad: todas las intervenciones respetan criterios de seguridad eléctrica y pruebas de esfuerzo.
- Garantía: te explicamos por escrito qué cubre (componentes intervenidos) y bajo qué uso.
- Transparencia: si reparar no compensa, te lo decimos y te orientamos a alternativas.
Los costes varían según capacidad, arquitectura del pack y estado del BMS/celdas. Si necesitas una referencia, escríbenos; te pediremos marca, modelo, síntomas y, si puedes, fotos/etiquetas. Con eso afinamos el presupuesto sin rodeos.
6) Escenarios habituales y resultados: recuperación de autonomía y rendimiento
Sin inventar casos, estos son patrones que vemos a menudo en taller y su salida típica:
- BMS en protección permanente; Reactivamos la BMS o sustituimos si es necesario. Balanceamos tu batería y le hacemos un test de carga / descarga para asegurar su correcta autonomía.
- Celdas degradadas por el uso; Sustituimos el pack de baterías por uno nuevo, fabricado por nosotros, respetando el voltage y capacidad, devolviendo así a tu batería el 100% de autonomía.
- Conectores fatigados o puntos calientes: rehacemos conexiones, bajan resistencias y la herramienta recupera entrega estable de potencia.
El resultado buscado es siempre el mismo: autonomía para tu jornada y potencia sostenida. Te entregamos la batería con un informe sencillo de lo que se ha hecho y recomendaciones de uso/carga para alargar su vida.
Personalmente, soy insistente con el almacenaje entre campañas: carga intermedia y entorno seco. Esa costumbre alarga notablemente la vida de cualquier pack.
7) Cobertura nacional: recogida y envío en toda España
Damos servicio en toda España. Así gestionamos la logística:
- Contacto: cuéntanos marca, modelo y síntomas.
- Envío/recogida: te indicamos cómo empaquetar (proteger terminales, acolchar, caja rígida) y coordinamos mensajería.
- Diagnóstico + OK: te confirmamos coste y plazo antes de intervenir.
- Reparación + pruebas: ejecutamos, verificamos y te enviamos informe.
- Retorno: recibes la batería lista para trabajar.
Si estás en islas o zonas con acceso especial, lo coordinamos igual —solo ajustamos la logística. ¿Prefieres venir en persona? También puedes traer la batería a nuestro taller; te atenderemos encantados.
Truco de empaquetado que aconsejamos: fija la batería dentro de la caja con relleno firme y protege los contactos. Evita que “baile” durante el transporte.
8) Dudas frecuentes sobre la reparación de baterías de vareadores
¿Se pueden reparar las baterías de Pellenc, Campagnola, Zanon e Infaco?
Sí, trabajamos con esas marcas y más. Lo clave es evaluar celdas y BMS para asegurar compatibilidad y seguridad.
¿Qué suele fallar?
Celdas degradadas, desbalanceo, conectores con resistencia alta o BMS en protección.
¿Perderé autonomía tras la reparación?
Nuestro objetivo es recuperar la autonomía. Si sustituyes celdas por equivalentes de calidad y se calibra bien el pack, la autonomía es igual o mejor que de fábrica.
¿Cuánto tardáis?
Te confirmamos plazo tras el diagnóstico, antes de empezar, salvo excepciones, en un plazo de 1-3 días tras la recepción tienes tu batería lista.
¿Qué garantía tengo?
Garantizamos las piezas e intervenciones realizadas, por escrito y con condiciones claras de uso.
9) CTA — Pide presupuesto o escríbenos ahora
- Quiero ver baterías agrícolas → li2go.es/categoria-producto/nuestras-baterias/bateriasagricola/
- Quiero que me reparéis la batería → li2go.es/contacto/
Conclusión
Si tu vareador ha perdido fuelle, no lo des por amortizado. La reparación de la batería suele ser la vía más sensata para ahorrar, cuidar el medioambiente y seguir trabajando con la herramienta que ya conoces. En Li2GO combinamos diagnóstico serio, componentes adecuados y pruebas de esfuerzo para devolverte autonomía y potencia con rapidez. Trabajamos en toda España: cuéntanos tu caso y te damos una solución clara.